Autoridades del Instituto Nacional Agrario (INA), priorizan y atienden la solicitud en temas de tenencia de tierra para las mujeres rurales afiliadas a diferentes Federaciones y Confederación Campesinas, con el propósito de garantizarle un desarrollo y seguridad alimentaria a estas familias.
Seguido de solicitar tierras, las féminas pidieron que el INA preste un técnico para capacitar a las mujeres en distintas áreas productivas y la extensión de la personería jurídica para luego hacer sus peticiones de proyectos.
Sin duda alguna, Francisco Funes les respondió, “Estamos dispuesto en darles un 70 por ciento de acceso a tierra para que puedan ser trabajas por ustedes y el 30% para los hombres, igualmente las representantes de sus empresas campesinas serán seleccionadas para recibir proyectos de gran impulso y así lograr un impacto económico en este sector”.
Cabe destacar que, el INA está agilizando rápidamente la compra más de 500 manzanas de tierra para favorecer a la mujer campesina en sus rubros y así poder dar un giro y transformación en la agricultura del pueblo hondureño.
Mirna Espinal, una de las titulares de la Confederación Hondureña de Mujeres Campesinas (CHMC), detalló que “agradecemos al ministro de tener la voluntad de buscar la manera para darnos tierras y legalizarnos como empresa, nosotros hoy le presentamos una propuesta de ofertas de tierras que estas están en Danlí, Comayagua y Yuscarán, si esto nos sale vamos a estar muy satisfechas con nuestras autoridades, así como con la presidenta Xiomara Castro porque ella tiene la mirada sensitiva de la mujer y la ha puesto en nosotras como campesinas”.