El Secretario de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, suscribió “Carta de Entendimiento para la asistencia técnica, uso temporal de recursos materiales y asignación provisional de recurso humano”, con el alcalde municipal de La Unión, departamento de Lempira, Darlyn Bernardo Barrientos. La firma se dio ante la presencia de la Subsecretaria de Justicia, Carmen Haydeé López.
El Convenio estipula que la alcaldía proveerá el personal y mobiliario para el funcionamiento del Centro de Solución Extrajudicial de Conflictos y compartirá información y datos de registros públicos, estadísticas, estudios, datos demográficos desagregados por género, raza, edad, que resulten necesarios para el establecimiento de indicadores y metas a cumplir.
Métodos Alternos de Solución de Conflictos
En ese sentido, se promueve la aplicación de los Métodos Alternos de Solución de Conflictos, para que la población adquiera una cultura de conciencia de que existen otros métodos distintos a la vía judicial para resolver los conflictos.
Por ello, se busca contribuir en la promoción y aplicación de los métodos de justicia alternativa en el municipio de La Unión y las comunidades bajo su jurisdicción, como instrumento al servicio de la paz, para lograr una mayor y eficaz justicia en las relaciones jurídicas, sociales y políticas.
El edil manifestó su agradecimiento hacia las autoridades de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, por la apertura hacia su municipio ya que “todo lo que sea en pro del mejoramiento para la ciudadanía estaremos siempre apoyando”.
Barrientos dijo que su comunidad es bastante tranquila, pero que siempre hay casos de algunos conflictos y por eso es necesario fortalecer la gobernabilidad a través de este tipo de iniciativas.
El Convenio tiene una vigencia de dos años, tiempo en el cual la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, será responsable de capacitar al personal en Métodos Alternos de Resolución de Conflictos.