La subsecretaria del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal programas de Mercadeo y Regulación del Departamento de Agricultura de EE. UU. (APHIS- MRP), Jennifer Moffitt, visitó recientemente Honduras para demostrar el apoyo de su país a los esfuerzos hondureños para erradicar el gusano barrenador del ganado.
Su visita reafirmó el compromiso de los EE. UU. en la lucha conjunta contra esta grave plaga ganadera.
El gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta a animales de sangre caliente, incluyendo a los seres humanos, reapareció en Honduras tras casi tres décadas de erradicación.
Desde septiembre del 2024, el Departamento de Agricultura de los EE. UU., en colaboración con la Secretaría de Agricultura de Honduras y SENASA, ha proporcionado apoyo técnico y financiero para frenar su propagación.
Con una inversión inicial de 9 millones de dólares en 2024, EE. UU. respalda un centro de dispersión de moscas estériles, actividades de vigilancia e inspección, y una campaña de concientización.
Esos esfuerzos buscan proteger la sanidad agrícola y los medios de vida de los agricultores en toda la región.
La embajadora de los EE. UU., Laura Dogu, acompañó a la subsecretaria Moffitt en ese importante evento de trascendencia para el sector agropecuario en Honduras.
“Estados Unidos sigue comprometido en apoyar a Honduras en esta lucha, aprovechando la experiencia técnica y los recursos para restaurar la sanidad de las industrias agrícolas de la región y proteger los medios de vida de los agricultores y productores ganaderos”, informó un comunicado de la embajada de Estados Unidos en Honduras.