Más de 17 mil habitantes ahora tienen garantizado el acceso al recurso hídrico gracias a la certificación por parte del Instituto de Conservación Forestal ICF, de 12 microcuencas como zonas de protección forestal en siete municipios de Francisco Morazán.
Los municipios beneficiados: Valle de Ángeles, Tatumbla, La Venta, San Antonio de Oriente, Nueva Armenia, San Ignacio y Guaimaca.
Estas acciones protegen 1,459 hectáreas de áreas productoras de agua, beneficiando a 3,785 familias en 729 aldeas.
Esta decisión representa un paso firme hacia la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.
El ICF a través del Departamento de Cuencas Hidrográficas y Ambiente, DCHA, lidera los procesos de declarar, restaurar y manejar las cuencas, subcuencas y microcuenca, así como, la normatividad para el ordenamiento de estas áreas, por medio de los planes de manejo integrado con énfasis en la conservación de los recursos; suelo, bosque y agua, con el objetivo transversal que los bosques contribuyan al mantenimiento del régimen hidrológico, puesto que proveen de bienes y servicios ecosistémicos, especialmente, el recurso agua que abastece y benéfica a la población hondureña.
Es de destacar que el Departamento de Cuencas Hidrográficas y Ambiente tiene como propósito propiciar la gestión integral de recursos naturales con la participación de las municipalidades y comunidades en el manejo sostenible de microcuencas abastecedoras de recurso hídrico para consumo humano, riego y generación eléctrica, en respuesta a la ocurrencia de eventos climáticos que afectan a la población. A nivel nacional, en coordinación con las Municipalidades, Proyectos, ONG etc.