La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Lizeth Coello, comunicó que, hasta la fecha, se han atendido más de 260 denuncias por maltrato infantil en todo el país. Este dato refleja una preocupación creciente por la vulneración de los derechos de los niños y niñas en diferentes partes del territorio nacional.
Coello señaló que la violación de los derechos infantiles es una problemática que afecta a todo el país, y enfatizó la necesidad de crear un entorno de protección en el ámbito familiar y comunitario. “La vulneración de derechos es una realidad que vivimos en todo el territorio nacional, y de ahí la importancia nuestra de llamado a la familia ya la comunidad, para establecer un círculo de protección”, afirmó el titular.
Las denuncias recibidas incluyen casos de maltrato, abandono y tratos crueles hacia niños y niñas, además de llamados de emergencia desde hospitales y la policía. Coello explicó que las ciudades con mayor densidad poblacional concentran la mayor cantidad de denuncias debido al mayor acceso a los mecanismos de denuncia. Sin embargo, también se reciben alertas de otras regiones del país.
Con el fin de mejorar la respuesta ante estos casos, la SENAF está fortaleciendo la capacidad de actuación a nivel local, trabajando en coordinación con los consejos municipales y las instituciones presentes en cada comunidad. Coello explicó que esta estrategia busca crear un entorno más seguro y accesible para las víctimas.
Además, la funcionaria destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en casos de maltrato infantil. Explicó que, para garantizar la protección de los menores, se deben coordinar varias instancias, desde la atención inmediata a las víctimas hasta el seguimiento de los procesos judiciales. El Ministerio Público se encarga de las investigaciones, y el sistema de salud juega un papel crucial en la atención médica de los niños que sufren lesiones graves, como quemaduras.
“Estamos viendo un aumento en los casos de niños y niñas víctimas de quemaduras, por lo que estamos trabajando para establecer una relación con hospitales especializados y hacer un llamado a los padres y madres para que busquen atención inmediata en caso de detectar cualquier tipo de maltrato”, comentó Coello.
La SENAF reitera su compromiso con la protección de los derechos de los niños y niñas y hace un llamado a la ciudadanía para mantener una alerta constante y denunciar cualquier situación de abuso o maltrato infantil.