El director de Migración, Wilson Paz, destacó que la Estrategia Nacional de Emergencia para la Protección de los Migrantes, impulsada por el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, ya involucra a 16 instituciones del Estado y está siendo ejecutada con planificación rigurosa.
Este esfuerzo busca cumplir el compromiso asumido por la mandataria en su plan de Gobierno, el cual incluye a la migración como uno de sus ejes fundamentales.
“La Presidenta, desde antes de asumir el cargo, ya había establecido la migración como prioridad dentro de su plan de Gobierno. Al llegar a la Presidencia, comenzó a trabajar activamente por los migrantes, enfocándose en abordar las causas que generan la migración”, expresó Paz.
El director de Migración también resaltó la creación del Consejo de Guardia Migratoria en agosto de 2024, mediante el decreto 021-10-2024. Este consejo, presidido por el Instituto Nacional de la Migración y conformado por diversas instituciones, tiene como objetivo abordar la movilidad humana con la seriedad que requiere la situación.
Paz destacó que las acciones ya se encuentran en marcha, con un enfoque de prioridades definido, y que la planificación en curso es clave para garantizar la efectividad de las políticas implementadas. “Lo que la Presidenta dijo hace dos días se cumple porque está sustentado en una planificación rigurosa. Como ella misma expresó, si es necesario ajustar presupuestos en algunas áreas para dar prioridad a las necesidades de nuestros ciudadanos, así se hará”, afirmó.
Sin embargo, el director lamentó que, en un año marcado por la polarización política, algunos sectores se dediquen a politizar iniciativas que buscan atender necesidades urgentes y humanitarias.
“Es triste ver cómo la oposición, en lugar de construir, se dedica a destruir, buscando deslegitimar una estrategia fundamental para miles de hondureños simplemente por intereses políticos”, indicó Paz.
A pesar de estas críticas, el director de Migración recalcó que Honduras es el único país que, hasta la fecha, ha implementado una estrategia de enfoque humanitario y completo para la protección de los migrantes. “al día de hoy ningún país tiene una estrategia, de enfoque humanitario y completo que le está dando el Gobierno de la Presidenta a sus nacionales en el momento que más lo necesitan. Eso realmente nos enorgullece”.
Con este enfoque, el Gobierno reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de los hondureños, priorizando soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos que presenta la migración