El ministro director del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes recibió y atendió el llamado de los representantes de la Consejo Nacional Indígena Ch’orti’ de Honduras (CONICH), quienes presentaron y puntualizaron temas a favor de su comunidad, entre ellas la principal la titulación 500 manzanas de tierra, la cual beneficiará a cientos de familias dedicados a la agricultura, donde producen maíz, frijoles, yuca, café y otros.
Como segundo punto, también solicitaron agilizar trámites para la construcción de escuelas de esta zona con el apoyo de fondos económicos de la Secretaría de Educación, misma que les han brindado gestiones para encaminar este proyecto a favor de niños y jóvenes de esta población.
Después de años de lucha, Funes en representación del Instituto Agrario se comprometió en proceder y agilizar rápidamente, a través de una comisión que se desplazará para evaluar el territorio, a través de un levantamiento de polígono en las próximas semanas y luego entregar el título de propiedad en manos de las familias campesinas, y así puedan iniciar con la construcción de los centros educativos de este sector.
Finalmente, los representantes de CONICHH, expresaron su agradecimiento antes ambas instituciones del gobierno, igualmente al equipo legal y catastro por estar a disposición, tomar a bien la propuesta y priorizar sus casos de la construcción de estos espacios pedagógicos y la legalización o facultad de un documento de usufructo que se necesita en la Comunidad Indígena.