En el marco de la Presidencia Pro Tempore (PPT), de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se realizó el Foro Regional de Ministras de la Mujer: «Por una América Latina y el Caribe Libre de Violencias hacia las Mujeres», el cuál reunió a las Ministras y Viceministras de la Mujer de los países que integran el Organismo.
El Foro se desarrolla con el propósito de fortalecer los compromisos regionales para la erradicación de las múltiples violencias hacia las mujeres, en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), promoviendo acciones conjuntas desde los Mecanismos de Adelanto de las Mujeres.
El Canciller Eduardo Enrique Reina manifestó que, “la Presidenta Castro en esta PPT de la CELAC ve como un tema y pilar fundamental los procesos en los que se pueden cambiar experiencias independientes de las ideologías de los gobiernos, para trabajar en conjunto y unir esfuerzos para transformar la historia de nuestra patria grande”.
La Designada Presidencial, Doris Gutiérrez, brindó las palabras de bienvenida en nombre de la Mandataria Xiomara Castro y destacó que “tenemos por primera vez en la historia de Honduras a una mujer Presidenta y bajo su mandato, se creó una Secretaría de Asuntos de la Mujer”.
La Ministra de Asuntos de la Mujer, Doris García, expresó su satisfacción por la realización de estos espacios y señaló que en el Gobierno de la Presidenta Castro se ha trabajado para crear leyes que protejan y velen por los derechos de las mujeres en Honduras.
La Moderación del Foro estuvo a cargo de la Vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, junto a las panelistas, Reina Rivera, licenciada en ciencias jurídicas y sociales; Victoria Montenegro, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura de Buenos Aires, Argentina; María Nela Prada, Ministra de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia; Juana Damaris José Cáceres, Viceministra de la Mujer de República Dominicana; Johanna Carrillo, Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género de la República Bolivariana de Venezuela; y Silvia Ayala, Segunda secretaria de la Junta Directiva y Diputada al Congreso Nacional.