Con el objetivo de abordar la tipificación de casos de trata de adolescentes y jóvenes, especialmente en su modalidad de utilización por el crimen organizado, se llevó a cabo un taller clave en el que se destacó la importancia de la protección de los derechos de la niñez en conflicto con la ley.
Este evento fue organizado por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMI), UNICEF Honduras y el Ministerio Público de Honduras, y reunió a diversos actores del sistema de justicia, con el propósito de fortalecer los mecanismos de protección en el país.
El taller fue un espacio de diálogo interinstitucional en el que participaron unidades fiscales, jueces de la niñez, policías de investigación de diferentes unidades de la Secretaría de Seguridad, jueces de ejecución, defensores públicos, y representantes de organismos internacionales como el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Honduras, entre otros.
A través de un enfoque colaborativo, se buscaron soluciones concretas para prevenir la revictimización de adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley. Se reconoció la necesidad de trabajar de manera conjunta en la creación de medidas eficaces de protección y garantía de los derechos de este grupo vulnerable, protegiéndolos del impacto del crimen organizado y otros factores que amenazan su desarrollo.
Este taller representa un paso más en la defensa de los derechos de la niñez y la juventud, al involucrar a las instituciones encargadas de la justicia, la seguridad, y la protección social en la construcción de un sistema más justo y solidario para todos los niños, niñas y adolescentes del país.