La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (Cicesct), en alianza con ChildFund Honduras, llevó a cabo un taller lúdico-formativo dirigido a niños, niñas y adolescentes refugiados en una casa hogar, con el propósito de fortalecer su conocimiento en derechos humanos, resolución de conflictos, autoestima y seguridad en internet.
El evento se desarrolló mediante actividades recreativas e interactivas, que permitieron a los menores aprender de manera dinámica y efectiva. Súa Martínez, secretaria ejecutiva de la Cicesct, destacó la importancia de estas iniciativas en la lucha contra la trata de personas.
«Es fundamental brindar espacios de aprendizaje y recreación que refuercen el bienestar emocional y el empoderamiento de nuestros niños y adolescentes. Muchos han enfrentado situaciones difíciles, pero con apoyo y educación pueden recuperar su confianza y desarrollar habilidades para su futuro», expresó.
Durante la jornada, los participantes recibieron orientación sobre cómo identificar y prevenir situaciones de riesgo, y al finalizar, 22 menores fueron reconocidos con diplomas por su compromiso y participación.
Cicesct y ChildFund Honduras reafirmaron su compromiso con la protección de la niñez en situación de vulnerabilidad, asegurando que, con el respaldo del gobierno de Xiomara Castro, continuarán impulsando este tipo de iniciativas en la lucha contra la trata de personas.