Para garantizar el cumplimiento de los planes de manejo forestal en todo el país, con enfoque en la prevención de incendios en las zonas boscosas, el Instituto de Conservación Forestal (ICF) redobla esfuerzos para realizar supervisiones permanentes a propietarios, comanejadores y municipalidades.
La finalidad de esa labor es que se cumplan las medidas de prevención y protección estipuladas en la Ley Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (LFAPVS).
El ICF cuenta con un permanente monitoreo para supervisar los planes de manejo y verificar el cumplimiento de las medidas de protección contra incendios forestales. De esta manera se busca sancionar a los propietarios de aquellos terrenos que resulten afectados por incendios, como consecuencia de falta de medidas de prevención, por lo que se procederá a las sanciones conforme a ley.
A nivel nacional, el ICF tiene 15 oficinas regionales, desde donde se realizarán inspecciones periódicas a los propietarios privados, municipalidades y comanejadores de áreas asignadas.
OBLIGACIÓN JURÍDICA
La supervisión del ICF se efectúa con el fin de asegurar que se estén implementando las actividades necesarias para proteger los bosques, en el marco del cumplimiento a los planes de manejo y planes operativos vigentes, sobre todo cuando haya registros de incendios.
El cumplimiento de los planes de manejo es una obligación que recae directamente sobre los propietarios y manejadores de las áreas forestales, según lo establece el artículo 89 de la LFAPVS.
Sin embargo, el ICF desempeñará un papel crucial en la supervisión, tal como lo manda el marco legal.
En caso de que se verifique el incumplimiento de las medidas de protección, restauración o manejo sostenible, el ICF tomará acciones inmediatas, que incluyen la documentación del estado de la zona afectada, la denuncia correspondiente y la suspensión del plan de manejo cuando se considere necesario.
La protección de los bosques de Honduras es una responsabilidad compartida del ICF, y comanejadores, municipalidades y comunidades y propietarios privados, por lo que, se mantendrá una supervisión rigurosa de las áreas que resulten afectadas por negligencia y falta de medidas de prevención y protección, con el fin de asegurar el cumplimiento de la ley forestal.