El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de relaciones exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), recuperan el Patrimonio Cultural de la Nación con la repatriación de 133 piezas arqueológicas que se encontraban en el Museo du Quai Branly de Francia.
El proceso de repatriación de estos bienes culturales inició el 21 de septiembre de 2023 cuando la investigadora Asociada del IHAH, Marie Kolbenstetter, informó a las autoridades del Instituto acerca de la existencia de una colección de objetos arqueológicos de Honduras en el Museo Du Quai Branly de París, Francia, y el interés que podía existir para su repatriación, a través de su Directora, Fabienne de Pierre Bourg, los cuales conformaban la denominada Colección Baudez que fue llevada de Honduras a Francia en la década de 1980 con fines de análisis arqueológicos.
El Canciller Eduardo Enrique Reina, expresó que para Honduras es muy significativo recuperar estas piezas representativas de su acervo arqueológico. “Queremos agradecer al pueblo de Francia que demuestra un vital logro para mejorar y profundizar las relaciones que no solo son comerciales, políticas sino también culturales”.
El Diplomático, enfatizó en que “se debe recuperar el saber ancestral de los pueblos autóctonos del cual nos sentimos orgullosos, ya que en alguna de nuestras venas circula sangre mestiza, enriquecida por el encuentro de las culturas en nuestro país”.
La colección está compuesta por 133 artefactos prehispánicos y proviene de sitios arqueológicos ubicados en los Departamentos de Valle, Choluteca y Comayagua. Entre las piezas se encuentran vasijas, metates, puntas de flecha, machacadores, entre otros.
Algunos de los sitios de dónde proceden las piezas son: El Espino, La Danta, Güegüensi, Pasaquina, Monte Líbano y Lo de Vaca. La mayoría de objetos han sido datados del período Clásico Tardío y Posclásico Temprano (600-1000 d.C.). Esta colección es producto de las investigaciones que en veinte sitios arqueológicos realizó el arqueólogo francés Claude Baudez en los años 1964 y 1965.
En ese sentido el Gerente de IHAH, Rolando Canizales Vigil, manifestó que ‘’la tarea de recuperar el patrimonio cultural que ese encuentra fuera de nuestras fronteras nacionales apenas comenzó, esta institución se propone en continuar con gestiones para el retorno de más bienes culturales’’.
Asimismo, el Embajador de la Republica de Francia en Honduras, Cédric Prieto, destacó la importancia del retorno los objetos arqueológicos, especialmente aquellos de gran valor simbólico, que son fundamentales para la identidad nacional y para entender la historia de nuestro pueblo.
Este retorno de piezas arqueológicas refleja el firme compromiso del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro en recuperar y restablecer todo aquello que se ha perdido de nuestro valioso patrimonio cultural, asegurando su preservación para las futuras generaciones.
En el evento también participaron miembros del Cuerpo Diplomático, representantes de Organizaciones Internacionales acreditados en Honduras y personal del IHAH.