Con el propósito de mejorar el bienestar socioeconómico de diversas mujeres y jóvenes productores en las cadenas de valor de café, cacao y horticultura a través del crecimiento económico circular en el Corredor Seco de Honduras, se realizó el Lanzamiento del Proyecto de Oportunidades para la Diversificación Circular e Inclusiva en la Agricultura (OCIDA), por parte del Gobierno de Canadá y la Organización Mennonite Economic Development Associates (MEDA).
En el evento participó la Subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional quien realizó la firma del proyecto en representación del Canciller Eduardo Enrique Reina.
“Esta iniciativa que se alinea con el Plan de Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, busca diversificar la matriz productiva y, reconocer la labor vital de las mujeres y hombres jóvenes dentro de la sociedad y en el desarrollo humano, poniendo en práctica la concepción del crecimiento económico de no dejar a nadie atrás, como una muestra clara de que, cuando nos unimos y trabajamos de la mano, podemos transformar la realidad, incidir en el cambio climático y lograr un futuro próspero para las generaciones venideras”, manifestó la Vicecanciller Rodríguez.
La Embajadora Rodríguez agradeció al Gobierno de Canadá por su compromiso con el desarrollo sostenible del país “hoy, más que nunca, necesitamos proyectos que fomenten el desarrollo integral de nuestras comunidades, que prioricen el respeto al medio ambiente, y que busquen soluciones efectivas para los retos que enfrentamos”.
El proyecto beneficiará a más de seis mil personas de los cuales el 30% son mujeres jóvenes y el 20% hombres jóvenes, con enfoque en la producción de café, cacao y horticultura; además de 27.300 beneficiarios indirectos quienes, aunque no trabajan directamente en estas actividades, dependen del sector para su sustento.
En el evento también participaron diversos representantes de las Instituciones del Gobierno, así como invitados especiales.