En el marco de la reunión del Consejo de Ministros, el gobierno de la presienta Xiomara Castro, destacó la aprobación de extensión de tiempo de la emergencia nacional del Gusano Barrenador del Ganado.
Por ende la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), ha declarado la extensión de la emergencia nacional debido al brote del gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta gravemente a la ganadería y representa un riesgo para la salud pública.
La reaparición del parásito Cochliomya hominivorax en Centroamérica ha generado una situación crítica para la ganadería y la salud humana. Este gusano, que se alimenta de los tejidos de los bovinos, causa graves heridas que pueden llevar a infecciones secundarias e incluso la muerte del ganado. Además, representa un riesgo para las personas, especialmente en las zonas rurales, debido a la posibilidad de transmisión a los humanos. Un reciente caso en Honduras ha puesto de manifiesto lo peligrosa que puede ser esta plaga para las poblaciones vulnerables.
Gobierno aumenta medidas por brote de gusano barrenador
El gusano barrenador del ganado afecta a las familias que viven de la producción de carne y leche, ya que los animales afectados pierden su valor económico y no pueden ser comercializados. Además, las medidas de control pueden ser costosas, y en un contexto de crisis económica, los productores pueden verse incapaces de hacer frente a los costos asociados al tratamiento y prevención de la plaga.
Cualquier lesión para evitar infestaciones y notificar cualquier caso sospechoso al Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) al teléfono 2232-6213, extensión 1026 o 1027, o al WhatsApp 8855-0488 (horario diurno) y 8855-0489 (horario nocturno).
El compromiso del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, a través de la SAG, trabajan en prevención para frenar la propagación del gusano barrenador del ganado, una acción clara para proteger tanto la salud animal como la economía rural del país.