El evento contó con la participación destacada de la ministra de Turismo, Yadira Gómez; el ministro asistente de Relaciones Exteriores de China, Miao Deyu; el embajador de Honduras en China, Salvador Moncada; y el director del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), entre otros representantes del cuerpo diplomático de ambos países.
Durante su intervención, el embajador Moncada destacó que “desde marzo de 2023 a la fecha, las relaciones entre nuestras naciones se han caracterizado por un tono armonioso, cordial y de mutuo respeto que deviene de valores compartidos”.
La ministra Gómez subrayó la importancia de este vínculo, afirmando que “Honduras es un destino ideal para los grupos de turistas chinos”, reafirmando así el compromiso del país con el desarrollo del turismo como motor de crecimiento.
Uno de los principales logros anunciados fue el apoyo del gobierno chino para el establecimiento de un Museo Regional de Alto Nivel en el sitio arqueológico de Copán, así como la expectativa de conformar un Centro Conjunto de Investigaciones Arqueológicas, como resultado de la visita oficial de autoridades del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de China.
La celebración, realizada en el contexto del Año de la Serpiente, sirvió además para fortalecer los lazos culturales entre nuestras naciones, explorando las similitudes entre la serpiente emplumada de la cosmovisión maya y el simbolismo de la serpiente en la tradición china.
La Embajada de Honduras en China reafirma su compromiso de continuar promoviendo una relación bilateral sólida, respetuosa y con visión de futuro.