La Secretaría de Agricultura y Ganadería en el municipio de Potrerillos de Iguala Lempira, se llevó a cabo una transferencia de conocimiento a productores en medición de PH, encalado y preparación de suelos, en el marco del Plan del Inversión del grupo productivo benéfico de la zona.
Autoridades de la SAG aseguran que está acción es un ejemplo de realizar las inversiones de manera transparente, se está trabajando a la par de los productores, transformando el Sector Agroalimentario.
Cuando se tiene un suelo ácido, hay diversas soluciones que un agricultor puede hacer: integrar variedades tolerantes a la acidez, aplicar enmiendas calcáreas, incorporar materia orgánica al suelo (restos de musáceas) y/o cenizas, o aplicar compost/ enmienda orgánica semialcalina.
El encalado es la aplicación de enmiendas calcáreas para elevar el pH del suelo a un nivel neutral (6-7), intervalo en que la mayoría de nutrientes se ponen disponibles y los elementos tóxicos son insolubles (se precipitan).
La preparación de suelos debe planificarse con la debida anticipación, con el objetivo de no atrasar la siembra por esa causa.
La mayoría de los atrasos en la siembra se debe a la tardanza de las lluvias del invierno o las excesivas humedades presentes en el suelo, lo que impide comenzar a realizar la labranza.
Estas consideraciones hacen recomendable comenzar la preparación de suelo, cuando caen las primeras tormentas del invierno o 30 días antes de la siembra, y de esta manera exponer al sol las larvas de plagas, descomposición de materia orgánica, eliminación de malezas y aireación del suelo. También es el tiempo oportuno para la incorporación de fertilizantes, ya sea orgánicos o inorgánicos.