Con una inversión de 2.1 millones de lempiras, el Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y su programa PRONADERS, ha inaugurado un beneficio húmedo de café en la aldea Las Vegas de Jalán, Juticalpa, Olancho. Esta obra beneficiará directamente a más de 110 familias productoras, marcando un paso importante para el desarrollo económico y social de la región.
La Presidenta Xiomara Castro impulsa este proyecto como parte de su compromiso con los caficultores a pequeña escala, brindándoles acceso a nuevas oportunidades en los mercados nacional e internacional. El beneficio húmedo no solo mejora la calidad del grano mediante un proceso más eficiente y amigable con el medio ambiente, sino que también genera empleos y fortalece la economía local.
Diego Umanzor, director ejecutivo de PRONADERS, encabezó la inauguración y destacó que este proyecto busca eliminar a los intermediarios que afectan las ganancias de los productores. “La presidenta Castro nos exige llevar desarrollo a quienes más lo necesitan, por eso hoy inauguramos esta obra que traerá inversión y transformación para esta comunidad”, expresó.
Cafetaleros beneficiados
La iniciativa también ha sido bien recibida por los cafetaleros beneficiados. Rodil Beltrán, productor local, agradeció el apoyo del gobierno, afirmando que este beneficio representa un gran avance. “Ya hicimos pruebas y el café sale nítido. Esto nos permitirá obtener más rendimiento, comprar a otros productores y seguir creciendo sin distinciones políticas”, señaló.
Al evento asistieron diputados por Olancho y autoridades locales, reforzando el respaldo institucional al proyecto. Con esta apuesta, SAG-PRONADERS reafirma su papel en la modernización del sector cafetalero hondureño, ampliando su competitividad y fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales.