Después de 50 largos años de espera, el Instituto Nacional Agrario (INA) le hizo realidad el sueño a unas cuatro mil familias en el municipio de La Libertad, Comayagua, que ahora obtendrán el título de sus tierras, acceso a tecnología y créditos, confirmó el titular de la institución, Francisco Funes.
Las comunidades beneficiadas son Agua Blanca, El Mal Paso, Palo de Agua, El Quebrachal, Los Pozos, Los 3 Pasos, todas ellas ricas en producción de granos básicos, ganadería y caficultura en el sector conocido como El Zapote, en el referido municipio, explicó el funcionario.
“La Presidenta de la República, Xiomara Castro de Zelaya, en su política de reforma agraria, ha ordenado ejecutar programas que impulsen la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra de los campesinos y sectores productivos”, destacó Funes.
En este caso, detalló que el INA compró 2,496 manzanas de tierra con el avalúo de la Comisión Técnica conformada por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Procuraduría General de la República (PGR) y Secretaría de Finanzas (SEFIN), estableciendo un valor de 40 mil lempiras por manzana, pero gracias a las negociaciones transparentes, el INA logró pagar solamente 22 mil 500 lempiras por manzana, generando un ahorro de 43 millones 680 mil lempiras.
Aparte de esta compra, la institución obtuvo, adicionalmente, la donación de mil 338 manzanas de tierra, estimadas en 53 millones 523 mil lempiras, totalizando entre la compra y donación, un ahorro para el Estado y los productores de más de 97 millones 203 mil lempiras.
CAMPAÑA MALINTENCIONADA
El ministro lamentó que en este caso se le quiera dañar su imagen, a diputados del Partido Libre y la gestión de la Presidenta Castro, tergiversando los hechos con supuestas irregularidades que no existen en lugar de destacar las buenas actuaciones en beneficio de la seguridad jurídica de miles de familias.
Funes aseguró que todas estas transacciones de compraventa de tierras tienen el respaldo de sendos dictámenes de unidades como Catastro Agrario, Secretaría General, la División de Servicios Legales y otras unidades con dictámenes vinculantes que dan fe del procedimiento que se sigue legalmente, transparente, y riguroso.
El ministro invitó a todos los medios y entes contralores a revisar las diligencias del expediente No. 111548, la resolución final del 086-2023 y las actas notariales suscritas por los propietarios en los folios 256 al 266 dando fe de todo el respaldo legal, la voluntad expresa de los propietarios sobre la venta pactada y los pagos en cuentas bancarias vinculadas al SIAFI.
Como transparencia de este proceso, mencionó que parte de estas tierras fueron compradas a los señores Oswaldo Ulloa, José Castro Murillo, Maximiliano Castro Murillo y Diógenes Flores, quienes firmaron ante notario público reconociendo que se desprendían de todos los derechos e intereses del inmueble y manifestaron su conformidad con los pagos.