La Ministra de Defensa Nacional, Rixi Moncada, junto al viceministro, Orlando Garner Ordóñez, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, y la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas, encabezó este lunes la ceremonia oficial de inicio de labores correspondiente al mes de mayo en las instalaciones del Estado Mayor Conjunto.
Durante el acto, el general Roosevelt Hernández entregó un pergamino de reconocimiento a Moncada en honor a su entrega, compromiso y lealtad con la patria, destacando su histórico nombramiento como la primera mujer en ocupar el cargo de titular de Defensa en Honduras.
En su intervención, la Ministra resaltó los esfuerzos de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Informó que en los primeros 130 días del año se han asegurado 25 plantaciones ilegales con más de 514 mil arbustos de hoja de coca, distribuidos en 90 manzanas de tierra.
“Con estas operaciones, se ha impedido que el crimen organizado procese más de 1,790 kilos de cocaína, con un valor estimado de más de 550 millones de lempiras. Ahí están las redes criminales, en comunidades, en ciudades, y hay que continuar combatiéndolas”, afirmó.
Asimismo, subrayó la función constitucional de las Fuerzas Armadas, enfatizando su rol al servicio del pueblo: “No son una Fuerza Armada al servicio de, sino una Fuerza Armada con compromiso patrio, cumpliendo deberes y mandatos constitucionales, volviendo al pueblo, a su proyección, en todo el país”.
La titular de Defensa también se refirió al impacto de las noticias falsas en el ejercicio institucional: “La democracia no se puede construir sobre mentiras. Las Fuerzas Armadas no deben ser entes transgresores de derechos humanos ni al servicio de sectores privilegiados, sino garantes de justicia, paz y democracia”, concluyó.
La ceremonia reafirmó el compromiso de las autoridades militares y civiles con los valores democráticos, el fortalecimiento institucional y la seguridad nacional.