En el marco de la IV Reunión Ministerial China-CELAC, una delegación del Gobierno de Honduras encabezada por el Ministro de Finanzas, Christian Duarte, y el Ministro de Energía, Erick Tejada, presentó ante más de 60 empresas chinas del sector energético el ambicioso Plan de Rescate del subsector eléctrico y los detalles fundamentales de la próxima licitación de 1,500 megavatios (MW) que será lanzada por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
La licitación busca atraer una inversión estimada de 1,500 millones de dólares, como parte de una inversión total proyectada de más de 4,600 millones de dólares en el sector energético hondureño en la próxima década.
El evento tuvo lugar en la sede de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación de la Interconexión Energética Global (GEIDCO), con la participación de su presidente, Xin Baoan, y del Representante Especial del Gobierno Chino para Asuntos de América Latina, Qiu Xiaoqi. Al concluir la jornada, se suscribió una Carta de Intenciones entre la Secretaría de Energía de Honduras y GEIDCO, con el objetivo de fomentar la transferencia tecnológica y la formación de talento humano especializado.
Como parte de la agenda bilateral, el ministro Duarte se reunió con el Ministro de Hacienda de China, Lan Fo’an, y con el presidente del Banco de Importaciones y Exportaciones (EXIM Bank), Cheng Huaiyu, con quienes acordó avanzar en una Carta de Intenciones orientada a fortalecer los lazos financieros y comerciales.
Por su parte, el ministro Tejada sostuvo un encuentro con Wang Honghzi, director de la Administración Nacional de Energía de China, donde se abordaron los principales hitos del Plan de Inversiones a largo plazo de la ENEE, así como la licitación de los 1,500 MW.
Durante los próximos días, la delegación hondureña continuará con reuniones estratégicas con altos funcionarios del gobierno chino, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral en materia energética, promover la participación de empresas chinas en licitaciones públicas, negociar créditos concesionales para infraestructura resiliente al cambio climático y facilitar el intercambio de conocimientos y tecnología.
La misión se realiza en el contexto del fortalecimiento de las relaciones entre Honduras y la República Popular China, con la participación del Canciller Eduardo Enrique Reina en representación de la Presidenta Xiomara Castro, junto a otros jefes de Estado y cancilleres latinoamericanos, en una ceremonia inaugural presidida por Xi Jinping.