El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó que se registran a nivel nacional una afectación de 24 mil 984 hectáreas por incendios forestales en el año 2025, menos del 90 por ciento en comparación con el año pasado.
Asimismo, indican que se han implementado medidas de prevención para la protección de 3.2 millones de hectáreas susceptibles a incendios forestales, además de que mantienen una coordinación de más de 500 cuadrillas comunitarias, las cuales han logrado la atención del 95 por ciento de quemas forestales, involucrando a la población local en la defensa de los medios de vida esenciales, como zonas productoras de agua y reservas naturales.
En ese sentido señalan que ha dado resultados una campaña de Protección Forestal, el marco del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR), en conjunto con las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA), por medio del Comando de Apoyo al Manejo del Ecosistema y Ambiente, el Cuerpo de Bomberos de Honduras Y juntas de agua y comanejadores.
Explican que los resultados en relación con la protección de los bosques se deben a la priorización del Gobierno de la República, en la inversión para la contratación de cuadrillas y equipamientos logístico debido a que, ahora se invierten más de 120 millones de lempiras al año a través del ICF.
Revelan que durante está gestión se inauguraron 13 Centros de Operaciones Interinstitucionales contra Incendios Forestales (COIIF), en puntos estratégicos de todo el territorio nacional, hecho que permite un mayor despliegue para la atención, combate, prevención y monitoreo de incendios forestales y organización de los recursos disponibles tanto logísticos como de personal.
Detallan que las acciones de prevención, también se han multiplicado y que a la fecha suman mil 422 kilómetros de rondas cortafuego, unas 951 hectáreas de quemas controladas, 229 kilómetros de líneas negras y 226 kilómetros de reparación de caminos.