Alrededor de 120 mil productores de café a nivel nacional serán beneficiados este año con insumos agrícolas, principalmente fertilizantes, gracias al programa presidencial Bono Cafetalero, ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
El café, principal rubro agrícola de exportación del país, genera miles de empleos, ingresos internos y divisas para el Estado. Por ello, el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro continúa impulsando estrategias de apoyo al sector, incluyendo la participación activa de mujeres y jóvenes productores.
Durante la presentación oficial del plan 2024, el viceministro de la Caficultura, Carlos Murillo, detalló que se proyecta una inversión estatal de 350 millones de lempiras. A esto se suma un financiamiento adicional de 10 millones de dólares gestionado con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para ampliar el impacto del programa.
“Para este año vamos a entregar más de 350 mil quintales de fertilizantes y también 60 Beneficios Ecológicos para mejorar la calidad del grano”, indicó Murillo.
Como parte de las acciones complementarias, también se distribuirán 5,000 secadoras solares, 5,000 kits de herramientas tecnológicas, 14,000 kits de herramientas y equipos, así como 14,000 kits fitosanitarios, con el respaldo del Gobierno de China.
Además, se impulsarán mecanismos de financiamiento inclusivo y programas de asistencia técnica, con una meta de capacitar a más de 50,000 productores este año, superando los 30,000 atendidos en 2023.
Estos esfuerzos están respaldados por personal técnico calificado que promueve buenas prácticas de cultivo y mejora en el procesamiento del grano, contribuyendo a una mayor rentabilidad para los productores.