Como resultado de las alianzas comerciales entre Honduras y El Salvador, productores de tomate del municipio de Orica, Francisco Morazán, realizaron la exportación inicial de 20,000 libras de tomate al vecino país, marcando un importante avance en la integración agrocomercial regional.
Orlando Barahona, uno de los 20 productores que participaron en la misión comercial desarrollada en San Salvador en febrero pasado, confirmó que ya se ha iniciado el proceso de selección y empaque. “Vamos avanzando, lo importante es que hemos logrado un mercado seguro, lo que nos permitirá siembras planificadas acordes a lo que necesiten este mercado”, expresó.
La primera entrega de 10 mil libras ya fue realizada y esta semana se completará la segunda, luego de cumplir con los requisitos exigidos por una de las cadenas de supermercados más grandes de El Salvador, con la que se concretó un acuerdo de compra.
Esta exportación es fruto de la gira comercial promovida por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, con el fin de abrir nuevas oportunidades para productores nacionales y estrechar los lazos comerciales entre ambos países.
El director del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), Javier Quan, destacó que esta alianza “representa un paso firme hacia la integración agrocomercial regional, abriendo nuevas oportunidades para nuestros productores y fortaleciendo la economía nacional”.
Durante la misión comercial, se identificaron productos agrícolas de alta demanda en las cadenas comerciales salvadoreñas, tales como chile, piña, plátano, yuca, aguacate y marañón.
Barahona adelantó que ya están trabajando en el envío de muestras de chile dulce, especialmente de la variedad Iguazú. “Con esta primera muestra vamos a tener un referente para ver si podemos seguir expandiendo nuestras áreas”, indicó.
Esta iniciativa representa un impulso clave para la internacionalización del agro hondureño y un paso concreto hacia una mayor competitividad regional.