Autoridades del Hospital Escuela hicieron un llamado a la población a vacunarse contra la Influenza, si aun no cuenta con la vacuna puede acudir al centro hospitalario y aplicársela totalmente gratis.
Una única dosis anual le inmuniza contra la gripe, y aunque este el virus es más común es invierno, puede afectarte en cualquier época del año.
El puesto de vacunación permanecerá hasta el de junio, en el lobby del Materno Infantil de 8:30 am / 2:00 pm, entre los grupos priorizados:
Trabajadores de salud, mayores de 60 años, niños de 6 a 23 meses de edad, embarazadas y enfermos crónicos de 2 a 59 años de edad.
La mayoría de las personas con gripe pueden tratar la afección en casa y, a menudo, no necesitan acudir a un profesional de atención médica, pero, si tienes síntomas de gripe y estás en riesgo de presentar complicaciones, visita de inmediato al profesional de atención médica. Tomar medicamentos antivirales dentro de los dos días posteriores a la aparición de los síntomas puede reducir la duración de la enfermedad y prevenir problemas más graves.
La vacunación contra la influenza es una medida esencial para prevenir enfermedades graves durante el invierno, época de mayor circulación del virus.
Es importante que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo reciban la vacuna antes de que comience la temporada de frío para garantizar la mejor protección.
La influenza estacional tiende a tener peores resultados en niños pequeños, en particular en aquellos menores de 2 años. Los adultos mayores de 65 años también tienden a presentar peores resultados.
Un sistema inmunitario que no elimina rápidamente el virus de la gripe puede aumentar el riesgo de contraer gripe o de sufrir complicaciones derivadas de esa enfermedad.
Las personas pueden tener una respuesta del sistema inmunitario debilitado desde el nacimiento, debido a una enfermedad, o debido al tratamiento de una enfermedad o a un medicamento.
Otras complicaciones que pueden afectar al paciente:
- Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda.
- Daño muscular, que se conoce como rabdomiólisis, o hinchazón muscular, que se conoce como miositis.
- Síndrome del choque tóxico.
- Empeoramiento de una enfermedad crónica, como asma o enfermedad renal
Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Estos anticuerpos aportan protección contra infecciones por los virus de la influenza en circulación.