Unos 60,000 productores de café en todo el país se beneficiarán con la entrega de 5,000 secadoras solares y 5,000 kits de poda, gracias a una donación de la República Popular China en alianza con el Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y su Subsecretaría de la Caficultura.
Esta cooperación busca fortalecer la cadena de valor del aromático, promover el empleo rural y mejorar la calidad del café hondureño, mediante herramientas que permitirán a los pequeños caficultores mecanizar tareas clave como el secado y la poda.
El coordinador del Bono Presidencial Cafetalero, Edgardo Alfonso Pineda, destacó que “se ha realizado una coordinación con la Embajada de China en Honduras y la Subsecretaría de la Caficultura para lograr este aporte tan importante para el sector cafetalero nacional”Pineda explicó que una comisión técnica enviada desde China hizo un recorrido de campo para evaluar las condiciones reales de los productores hondureños y las herramientas actualmente utilizadas en el proceso productivo. Como resultado, se concretó la donación de equipos que serán distribuidos en los departamentos donde se concentra la producción cafetalera.
Inversión que transforma
Cada secadora solar tiene un valor aproximado de 40,000 lempiras, pero con los costos de transporte y desaduanaje su precio asciende a unos 50,000 lempiras. Por su parte, los kits de poda, compuestos por motosierra, motopodadora, motobomba y desmalesadora, están valorados en 45,000 lempiras cada uno.
Estas herramientas no solo mejoran la productividad y el mantenimiento de las fincas, sino que han generado miles de empleos. En 2024, la Subsecretaría de la Caficultura invirtió más de 17 millones de lempiras para conformar 1,000 cuadrillas prestadoras de servicios, beneficiando a 10,000 trabajadores rurales.
Además, los kits de poda forman parte de una estrategia para fomentar el empleo productivo y el trabajo decente en zonas cafetaleras, mediante la implementación de microempresas rurales.
Tecnología solar al servicio del café
Las secadoras solares donadas son estructuras tipo domo o invernadero, fabricadas con plástico de polietileno que aprovechan la radiación solar para acelerar el proceso de secado del grano, evitando pérdidas y mejorando la calidad final del café.
Técnicos especializados señalan que esta tecnología reduce considerablemente las pérdidas antes y durante el almacenamiento, problema común en métodos tradicionales utilizados por pequeños productores. La deshidratación del grano mediante energía limpia también contribuye al cuidado ambiental y a la sostenibilidad de la caficultura.
En 2024, el Bono Presidencial Cafetalero entregó 300 secadoras solares como parte de un plan piloto que ahora se expande significativamente con esta cooperación internacional.
La donación de China marca un hito en el fortalecimiento del sector cafetalero hondureño, vital para la economía rural y para las exportaciones del país.