Con el objetivo de abordar los avances y desafíos de la cooperación iberoamericana y definir sus futuras líneas estratégicas, Honduras participó en la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en el marco preparatorio de la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.
La delegación hondureña estuvo encabezada por la Vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, y contó con la participación del Embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, y el Director de Integración Regional, Ronald Deras.
Durante el encuentro se abordaron temas administrativos clave, como el estado financiero del sistema iberoamericano, y se promovió un diálogo político activo entre los representantes de los países miembros, con miras a fortalecer la cooperación regional frente a los desafíos actuales.
En su intervención, la vicecanciller Rodríguez enfatizó la necesidad de avanzar hacia una arquitectura financiera global más inclusiva:
“Honduras reitera que la región iberoamericana debe expresar, en el marco de la Cuarta Conferencia de Financiación para el Desarrollo, la necesidad de contar con una arquitectura financiera internacional más equitativa, que responda a las asimetrías estructurales entre países y permita un acceso justo y oportuno a recursos concesionales”, declaró.
Asimismo, destacó que este espacio multilateral permite a Honduras reafirmar su compromiso con una cooperación más eficiente, sostenible y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en beneficio de los pueblos de la región.
Como parte de los logros alcanzados, la Coordinación Nacional de Honduras realizó la entrega oficial de las notas diplomáticas a los Ministerios de Relaciones Exteriores de los países miembros, comunicando formalmente la postulación de Honduras como país sede de la XXXI Cumbre Iberoamericana para el bienio 2027-2028.
Esta propuesta refuerza el papel proactivo de Honduras en los espacios de diálogo y concertación iberoamericana, y proyecta al país como un actor clave en la promoción de una cooperación renovada, equitativa y solidaria.