Con el objetivo de seguir reduciendo los contagios de la pandemia COVID 19 en los centros educativos públicos y crear un ambiente de salud integral, autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, junto a la Secretaría de Educación entregaron un donativo de insumos de bioseguridad, para el uso de los estudiantes de la Escuela gubernamental República Federal de Alemania, ubicada en la colonia el Carrizal de esta capital.
El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), otorgó la donación de insumos de bioseguridad en el marco del Mecanismo Estructurado para el Intercambio de Experiencias de Cooperación Sur-Sur (MECSS): Socios frente al COVID-19.
A través de este mecanismo, se apoyan iniciativas que estén estrechamente relacionadas al fortalecimiento de la gestión de la Cooperación, así como a iniciativas gubernamentales que permitan afrontar los efectos de la pandemia y los procesos de recuperación de los países (en áreas como salud, política social, educación, trabajo, ciencia y tecnología, entre otras).
En el evento participaron funcionarios de varias instituciones, entre ellos, la Canciller por Ley, Cindy Rodríguez; el Subsecretario de Educación, Jaime Rodríguez; así como Wilmer Cabrera y Clara Castillo, Director y Subdirectora de la Escuela República Federal de Alemania, respectivamente.
“Con este donativo estamos creando mejores condiciones a nuestros niños y niñas de estos centros educativos y, así, hacerle frente a la pandemia del COVID 19, creando ambientes sanos y seguros”, expresó Cindy Rodríguez.
Por su parte, el Subsecretario Rodríguez agradeció la colaboración de la Cancillería por las gestiones que realiza para lograr las ayudas, y también a los amigos cooperantes por su apoyo en este tipo de actividades dirigidas al bien común.
Honduras resultó beneficiada con el otorgamiento de insumos de bioseguridad valorados en 10 mil dólares, con los cuales se pudo adquirir 5 mil mascarillas descartables para niños, 223 galones de alcohol clínico al 70% y 512 unidades de Gel antibacterial para manos, los que serán distribuidos en diferentes centros educativos públicos de Honduras, previamente seleccionados por la Secretaría de Educación.