Para responder adecuadamente ante el llamado realizado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), perteneciente al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), ante las afectaciones pronosticadas por el paso del huracán y posterior tormenta tropical Julia, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional inició las gestiones correspondientes.
El Vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres Zelaya, es el Coordinador Nacional de Honduras frente al SICA, razón por la que este día se reunió con los ejecutivos de la Subsecretaría que él dirige, para coordinar las acciones con el CEPREDENAC y todo el Sistema de Integración Centroamericana.
“Toda la región está en estado de alerta por el paso del huracán Julia y, para atender todas las emergencias que se puedan derivar, debemos organizarnos para responder a nivel interno y coordinar también a nivel externo, en toda la temporada de huracanes que afectará a la región”, expresó Torres Zelaya.
El CEPREDENAC incluye el Sistema de Integración Centroamericana, el Sistema de Integración Económica Centroamericana, la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, el Comité Regional de Recursos Hídricos, quienes emitieron un comunicado institucional ante el ingreso de la tormenta tropical Julia, reaccionando por las informaciones de fuentes oficiales acerca de que la Tormenta afectaría Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.
El comunicado pone a la orden la institucionalidad regional del SICA y está atenta al desarrollo de las noticias oficiales derivadas del fenómeno, poniendo a disposición su capacidad instalada para prestar la colaboración necesaria, al momento que los países activen el Mecanismo Regional de Asistencia Humanitaria ante Desastres del Sistema de la Integración Centroamericana (MecReg-SICA).
El CEPREDENAC ratifica la unidad y solidaridad entre los países de la región, lo que permite fortalecer y enfrentar los efectos del cambio climático. Exhortan a la Comunidad Internacional y Socios para el Desarrollo a facilitar, de manera urgente, financiamiento climático para incrementar la resiliencia e implementar acciones de adaptación al cambio climático. Sugieren que acompañen los esfuerzos nacionales y de infraestructura que provoque la tormenta tropical Julia.