Dinamizar el sector agropecuario de forma que permita a los porcinocultores a nivel nacional tener alternativas de financiamiento para la compra, engorde o pie de cría de ganado porcino de alta genética, es lo que logra la Secretaria de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) al firmar convenio con el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA).
La firma convenio que se denomina “Convenio Interinstitucional de Colaboración para el Financiamiento a los Porcicultores de Honduras”, la ha realizado este día la ministra de la SAG Laura Elena Suazo Torres, el Director Ejecutivo de DICTA, Arturo Galo y el presidente Ejecutivo de BANADESA Erlin Orlando Menjivar Rosales, para ofrecer a los porcicultores nacionales financiamiento oportuno a una tasa del 7% anual y que puedan adquirir ganado porcino de alta genética para engorde o pie de cría y así tener una mejora económica sostenible.
La titular de la SAG Laura Elena Suazo manifestó que “es un mandato de la presidente Xiomara Castro reactivar BANADESA y poner en manos de los productores el financiamiento, así como la asistencia técnica y la generación de tecnologías agropecuarias para refundar el sector agroalimentario con pilares fuertes, donde los productores se puedan ver a 20 años en su desarrollo sostenible logrando rendimientos en producción y mejoras en sus ingresos contribuyendo al desarrollo del país en los diferentes rubros de producción y la seguridad alimentaria”.
Por su parte el presidente Ejecutivo de BANADESA, Erlin Orlando Menjívar señala que “el financiamiento es esencial en un sistema de producción, así como la asistencia técnica y el proceso de comercialización, hoy ponemos a disposición el sistema de crédito para los productores en todos los rubros, con este convenio queda asegurado el crédito y la asistencia técnica por parte de SAG- Dicta, lo que garantiza el buen manejo y uso del crédito otorgado.
Agregó que “Para este año BANADESA ha destinado 998.5 millones de lempiras de los cuales 840 millones estaban destinados a productos financieros es decir para créditos, para el próximo año 2023, tendremos una disponibilidad de fondos de alrededor de 2,467 millones para los diferentes sectores productivos del país.
Por su parte el director ejecutivo de DICTA, Arturo Galo indicó que es una oportunidad para los productores recibir por parte de la SAG-Dicta la asistencia técnica en el rubro de producción porcina y es un compromiso brindarles asistencia técnica especializada para la adquisición de ejemplares y para el manejo pie de cría de alta genética y su mantenimiento, así como el engorde con los requerimientos nutricionales para cada raza.
Ambas instituciones han definido y formalizado los términos y condiciones en que se ejecutará la colaboración financiera para la producción, supervisión y comercialización de ganado porcino en beneficio de los porcicultores a nivel nacional.
En este acto de firma las autoridades de la SAG-DICTA y BANADESA han conversado con productores del sector porcino que previamente han realizado su pre clasificación ante BANADESA para determinar quiénes están listos para el financiamiento, han participado en este acercamiento con BANADESA porcinocultores del departamento de Francisco Morazán, Karla Aguirre de la Venta, Marco Tulio Durón de San Juancito, Marcos Sánchez, de El Zamorano, Mirna Hernández de Rancho del Obispo en Yuscarán, El Paraíso.
Además, han participado en la firma de este convenio Santos Barjún, subdirector de Transferencia de Tecnología en SAG-DICTA y como parte del equipo técnico de DICTA, Luis Fonseca el jefe de la Unidad de Ganadería y Arnulfo Peña, jefe la unidad de financiamiento al productor.