Castillo mencionó que, como institución, la prioridad es legalizar los 25 terrenos en los que se encuentran los centros penitenciarios a nivel nacional a favor de la INP, esto ayudaría a que se pueda dar mantenimiento a los centros y favorecer el orden y disminución de la sobrepoblación de privados de libertad.
Por otra parte, Darío García, secretario ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), destacó que el trabajo que se realizará entre las tres instituciones será para agilizar, regularizar y legalizar los predios que les permitirán que se pueda optar a que se mejore la infraestructura de los edificios por medio de fondos de inversión social y ayuda de las diferentes alcaldías.
Esta reunión estuvo conformada por el ministro-director del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes, el comisionado del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Otoniel Castillo, Darío García secretario ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Luis Torres titular del departamento de catastro del INA, Lenin Funes asesor de la Secretaría de Seguridad y Tirso Ulloa secretario del IP.
Finalmente, la próxima comisión técnica estará integrada por el personal experto de los departamentos de catastro de las instituciones INA-IP y legal, así empezar la revisión de la naturaleza jurídica en la se encuentran los predios y trazar la ruta de trabajo que se estará desarrollando en las próximas reuniones.