La Presidenta Xiomara Castro pedirá al Congreso Nacional le apruebe una pensión vitalicia de 15 mil lempiras a Serapio Gutiérrez, un campesino lenca originario de Jesús de Otoro, Intibucá, como un justo reconocimiento a este agricultor cuyo rostro aparece en el billete de un lempira.
Se trata de un descendiente auténtico de nuestro héroe nacional, el indio Lempira que, además de la pensión, recibirá el Bono de la Tercera Edad mientras su humilde casa será mejorada a través de la Red Solidaria, el programa más sensible y humanista del gobierno de la refundación nacional.
Don Serapio, quien llegó por primera vez a Casa Presidencial, relató que en 1968- cuando él hacía su plaza en la Cuarta Zona Militar- en Marcala, Lempira, fue llamado para que se tomara fotos, como también lo hicieron otros compañeros.
Posteriormente, le informaron que él quedó en primer lugar por tener el mejor parecido con el defensor de la soberanía nacional.
La sensibilidad de la presidenta Castro hará posible que este humilde compatriota reciba este reconocimiento, dijo la ministra de la Red Solidaria, Marisela Figueroa.
Don Serapio “es símbolo de los pueblos autóctonos, el rostro insigne de la cultura hondureña y de nuestra moneda nacional”, añadió.
Visiblemente emocionado y nervioso, don Serapio- que ahora tiene 71 años- dijo sentirse muy honrado y agradecido con la presidenta Castro por tener “ese corazón noble”.
“Nunca he entrado aquí (a Casa Presidencial) pero se me dio la oportunidad, gracias a la presidenta Xiomara Castro por tomarme en cuenta”, refirió.
“Dios tarda pero no olvida”, afirmó don Serapio al destacar que pasaron más de 50 años para que se le reconociera su descendencia lenca y sobre todo su parecido con el cacique Lempira, el defensor del Congolón.