Durante la reunión, las instituciones de Gobierno, sociedad civil y organismos internacionales mantienen su compromiso en la lucha contra la trata de personas, sumándose a las diferentes actividades que se llevarán a cabo durante el mes de julio en conmemoración del día internacional contra la trata de personas.
La sesión dejó resultados positivos. Estas instituciones que forman parte del gabinete de Gobierno se han comprometido en la lucha contra la explotación sexual comercial y trata de personas. Trabajando para la identificación de víctimas, la prevención, sensibilización y reparación del daño, cada una a cuál rol le compete según la instancia de Gobierno, organizaciones internacionales, sociedad civil y empresa privada.
Otro punto importante por destacar fue la elección del nuevo tesorero de la junta directiva, cargo que fue propuesto y elegido por el pleno de la CICESCT, aceptado por el señor Saul Hernández representante de la Secretaría de Salud.
Mientras tanto el departamento de prevención de CICESCT, impartió una capacitación sobre los delitos de trata de personas, y como se está trabajando de manera efectiva en la atención a víctimas que se han rescatado en los últimos operativos a nivel nacional.
“Vamos avanzando, muchos ignoraban este delito, lo miraban como normal, hoy sí saben cómo identificar las víctimas de trata de persona y tienen claro como denunciar los delitos en la CICEST, la cual tiene un equipo de respuesta inmediata listo para atender estos casos” explicó la titular de la CICESCT.
Desde la CICESCT continuamos trabajando con Enfoque de Género y la Defensa de los derechos Humanos, dando fiel cumplimiento al plan de gobierno de la presidenta Xiomara Castro.