El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), aparte de generar energía renovable en la isla de Guanaja, apoya a los emprendedores locales promoviendo la generación de empleo y fortaleciendo la economía.
Como aporte del proyecto de sostenibilidad financiera del programa de electrificación rural de lugares aislados (Perla), la ENEE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Fondo Social de Desarrollo Eléctrico (FOSODE), entregaron 40 equipos de enfriamiento para el almacenamiento y conservación de alimentos a 40 familias emprendedoras de Guanaja, Islas de la Bahía.
El propósito principal es dinamizar con este capital semilla a los pequeños negocios y a la sostenibilidad energética en la isla, además de impulsar y fomentar la economía local aportando las unidades de enfriamiento.
Este proyecto contribuirá a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Además, será un modelo de desarrollo energético ecológico no solo en Honduras sino en América Latina.
La directora de FOSODE, Yadira Álvarez, detalló que el proyecto garantizará la prestación de servicios de electrificación a los habitantes de la isla, impulsará el desarrollo socioeconómico y promoverá la protección del medio ambiente reduciendo el consumo de combustibles fósiles.