El titular del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Octavio Pineda paredes visitó los departamentos de Yoro y Choloma donde sostuvo una importante reunión con las fuerzas vivas que conforman la Comisión de Redes Valle de Sula; con la intención de gestionar la construcción de los bordos y trabajar de la mano en los distintos proyectos que se ejecutan a beneficio de sus habitantes.
El objetivo principal del encuentro fue revisar las necesidades y socializar obras de infraestructura escolar, apertura de nuevos frentes, que garanticen la seguridad de los habitantes para evitar grandes afectaciones en época lluviosa y cambio climático.
Pineda Paredes se presentó con los representantes de la comisión de las distintas zonas que lo forman y se sintió muy contento de intercambiar y escuchar parte de las necesidades para atender la emergencia del Valle de Sula.
El ministro de esta dependencia manifestó su compromiso de trabajar y ayudar con proyectos en las zonas más vulnerables de Honduras y en el caso específico del Valle de Sula se está ejecutando actualmente una inversión de 525 millones de lempiras.
Olman Ortiz, regidor de la municipalidad del Negrito, Yoro dijo que la visita del titular del FHIS fue muy productiva, y se gestionó la construcción de los bordos en esa zona, ya que en época de lluvias se ve afectada, y hasta el momento solo se había atendido el Valle de Sula que en tiempo de las tormentas tropicales tuvo pérdidas cuantiosas sobre todo el sector bananero.
En la reunión también participaron diferentes sectores, representantes de ex Campos bananeros, sector Guaymas, Guanchias entre otros.
“Son más de 10 comunidades que se ven afectadas y es por eso que como regidores estamos solicitando la construcción de estos bordos para que se resuelva este problema, ya que todos los años esta gente es evacuada y eso ocasiona grandes pérdidas materiales y de cultivos”, puntualizó Ortiz.
Luego de la reunión sostenida, la comitiva se trasladó a Choloma, Gustavo Antonio Mejía, alcalde de esta ciudad, detalló que se sienten esperanzados con el acercamiento del ministro del FHIS, para revisar y ver todos los proyectos que se van a desarrollar en los municipios de Omoa, La Lima, Choloma y demás, es fundamental porque se está priorizando ejecutar acciones con anticipación ante la problemática que atraviesa el Valle de Sula.
“Agradecemos a la presidenta Xiomara Castro; por tener toda esa buena voluntad de darnos respuesta a través del ministro del FHIS; ya que en estos años de dictadura no se atendió esta problemática”, finalizó.
De la misma forma, el señor Jerónimo Carranza, colectivo de la comisión se sintió agradecido por la presencia de un alto funcionario de Estado, como el ministro del FHIS, el ingeniero Octavio Pineda porque pasaron muchos años para que se dieran alianzas y desarrollar proyectos en beneficio de las comunidades.
“Nosotros esperamos mucho de la presidenta Xiomara Castro porque ella ha dicho que no es de un escritorio que se resuelven los problemas sino en el campo, y ahora lo podemos ve, ella cuenta con una gran credibilidad ya que es la primera mujer que asume la gobernanza del país y como mujer goza de esa sensibilidad humana”, puntualizó el entrevistado.