Con el propósito de establecer un diálogo de alto nivel sobre las prioridades en la protección de las personas desplazadas internamente y en riesgo, así como para impulsar la deliberación del proyecto de ley para la protección de los afectados, el Embajador Gerardo Torres Zelaya, Subsecretario de Política Exterior, y Natalie Roque, titular de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH), sostuvieron una reunión con Andrés Célis, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Honduras.
En la importante cita también estuvo presente Chaloka Beyani, ex Relator de la ONU sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos; Paula Gaviria, Relatora de la ONU sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos; así como Funcionarios de la Sección de Desplazados Internos del ACNUR y del Grupo Temático de Protección Global.
La Misión, que se encuentra de visita en nuestro país, busca la cooperación de las autoridades nacionales destinada a orientar y promover compromisos para abordar las principales preocupaciones en materia de protección de personas desplazadas internamente y en riesgo de desplazamiento por la violencia generalizada y las violaciones de derechos humanos en Honduras.
En la sesión de intercambio concerniente a los principales desafíos y prioridades que se presentan a la SEDH para la formulación e implementación de políticas de prevención de la violencia y respuesta al desplazamiento forzado interno, igual que la articulación y adopción de medidas legales e institucionales de protección a la población afectada.
Para el presente año, Honduras ha determinado como prioritarios los siguientes compromisos: Fortalecimiento de gobiernos locales (desarrollo de capacidades técnicas y construcción de herramientas para atención a personas desplazadas); Recuperación de espacios públicos en las comunidades afectadas por violencia (zonas de recreación, centros comunales, alumbrado público); y,
Fortalecer capacidades técnicas de la Dirección de Protección a Personas Desplazadas Internamente por Violencia (mejorar técnicas de entrevista, análisis de casos y de riesgos).