El Consejo de Educación Superior de Honduras, que conforma 21 universidades de Honduras, públicas como privadas, colaborarán directamente con el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, con el objetivo de crear proyectos en beneficio de la población hondureña y aportar respuestas a problemáticas en materia de educación, seguridad alimentaria, salud, uso de las tecnologías, de desarrollo social, entre otras.
Lo anterior se dio a conocer durante el desayuno-conversatorio convocado por las Autoridades de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, que presiden Tomás Vaquero, la Subsecretaria de Justicia, Carmen Haydeé López, el Subsecretario de Gobernación y Descentralización, Sergio Coello, junto a los miembros del Consejo de Educación Superior de Honduras.
Al encuentro también asistieron el Ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, el Secretario de Educación, Daniel Sponda y el presidente de la Asociación de Municipios de Honduras, Nelson Castellanos.
Durante el conversatorio el ministro Tomás Vaquero, agradeció la anuencia de cada uno de los rectores para empezar articular una mesa de trabajo y buscar acciones encaminadas a evitar la fuga de cerebros de los jóvenes por no encontrar oportunidades en el país.
“Porque vivimos en país lleno de desigualdades y ustedes hacen un gran trabajo, la academia es la luz, la poca luz que se puede dar en este país, lastimosamente las oportunidades son muy reducidas y muy sesgadas para nuestros jóvenes, lo que queremos es tener un aliado con las universidades para evitar que nuestros jóvenes se vayan del país”.
Para el Vicerrector de la Universidad José Cecilio del Valle, Julio Raudales, es de mucha importancia este primer acercamiento del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, con la Academia. “Esto es el primer paso para un proceso que va dar buenos frutos para el pueblo hondureño”.
“Es una iniciativa del secretario Vaquero, a la que nos ha invitado a acompañarle, lo que se pretende fundamentalmente es establecer un mecanismo de intercambio con los rectores y rectoras de las universidades de Honduras. Reconociendo el valor que tiene la educación superior en el país como un potencial motor de nuestro desarrollo”, Secretario de la presidencia, Rodolfo Pastor.