Por gestiones de la Cancillería, una menor de tres años de edad fue trasladada desde México hacia Honduras, para entregársela a las autoridades de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), y que sea esa institución la que proceda con lo que legalmente aplica en el caso.
La niña llegó a suelo mexicano con siete hombres desconocidos, contactados por su madre para que se la pasaran a Estados Unidos, que es el lugar donde ella vive de manera indocumentada.
En un operativo que las autoridades migratorias mexicanas realizaron en una comunidad cercana a Toluca, rescataron a la menor que era trasladada en un microbús hacia la zona fronteriza estadounidense; en la acción se detuvieron a siete hombres de nacionalidad hondureña que fueron inmediatamente deportados, mientras que la pequeña fue llevada a las instalaciones del Desarrollo Infantil para la Familia (DIF), en la ciudad de Toluca.
Después de permanecer 16 días bajo el resguardo del DIF, la menor no fue solicitada por sus padres, por lo que las autoridades ya preparaban un procedimiento de adopción que, en ese país, apenas tarda cuatro meses.
El Cónsul General en ciudad de México, Héctor Amador, se trasladó y frenó el proceso de adopción que estaba a punto de iniciar, luego de dialogar con la procuradora de la niñez en dicho Estado, a quien le indicó que tenía instrucciones del Canciller Eduardo Reina de reclamar a la niña para trasladarla a Honduras. La procuradora accedió a la petición del funcionario diplomático acreditado en México.
Más de una familia en Toluca estaban listas para solicitar la protección de la niña; la menor, de nombre desconocido, ajena a la realidad en que la dejaron las personas irresponsables que la movilizaron, jugaba y sonreía en las instalaciones del DIF.
La pequeña vivía junto a sus abuelos en la zona norte de Honduras y, hasta el momento, ninguno de ellos ha preguntado por su paradero. Recuperar a la niña hondureña es muestra del compromiso de la Presidenta Xiomara Castro y del Canciller Enrique Reina de ponerle un rostro humano al servicio diplomático en el exterior y velar por los derechos humanos y la integridad física de nuestros compatriotas, que buscan migrar a los Estados Unidos de forma irregular.