Gobierno reitera que no habrá escasez de granos básicos

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) reiteró que no habrá escasez de granos básicos con pronósticos climáticos preliminares que son favorables para principales zonas productoras como los valles de Quimistán, en Santa Bárbara, Yoro, Copán, Catacamas, en Olancho, entre otras. No obstante, las autoridades esperan otro informe más para abril próximo que será determinante…

SAG, CIAT, CGIA y Alianza Bioversity International buscan soluciones para desafíos del sector agro

La Secretaria de Agricultura y Ganadería, Laura Elena Suazo, junto a la directora de Pronagro, María Mercedes Isaula y la asesora ministerial, Claudia García, sostuvieron reunión con equipo de investigadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Alianza de Bioversity International, y el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), con el objetivo de intercambiar…

SAG prepara boletín agroclimático para los productores del país

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), informó que elaborará un boletín agroclimático para las productoras y productores del país. En ese sentido, técnicos de la Unidad de Cambio Climático y Gestión de Riesgo de la SAG, iniciaron con la recopilación de la información que será utilizada para la publicación de los boletines agroclimáticos. La…

Desarrollarán proyecto de agricultura orgánica para cultivos de maíz, frijol y arroz

Esta acción se llevará a cabo en coordinación de expertos de agricultura orgánica de SAG-Senasa y SAG-Dicta de la SAG con el apoyo del programa EUROEMPLEO de la Unión Europea (UE). Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) conocieron en detalle las acciones que desarrollará el proyecto “Fortalecimiento de los procesos de manejo…

Cadena acuícola de la SAG brindó asistencia técnica a finca de cultivo de tilapia

El Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario, (Pronagro), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), a través de la Cadena Acuícola, brindó asistencia técnica a proyecto de cultivo de tilapia asociado con el Sistema de Acuaponía. Ubicado en la comunidad de El Tizatillo, carretera al Sur el proyecto propiedad de Nidia Arguijo emprendedora de la…

La SAG- Senasa y USDA inauguraron laboratorio de biología molecular de sanidad vegetal

Con el apoyo financiero por un monto, de cerca de 9 millones de lempiras proveniente del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), inaugura moderno Laboratorio de Biología Molecular de Sanidad Vegetal. La renovación de este…

Honduras segundo país en América Latina en priorizar enfermedades zoonóticas

Honduras se convierte en el segundo país en América Latina en completar el proceso de priorización de enfermedades zoonóticas con un abordaje interinstitucional, bajo el enfoque de Una Salud, así lo dieron a conocer autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) de La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), liderada por la…

Ministros de Agricultura de Honduras y España acuerdan firmar Carta de Entendimiento

Los ministros de Agricultura de Honduras Laura Suazo y de España, Luis Planas acordaron firmar a corto plazo, una Carta de Entendimiento, a fin de trabajar en conjunto varios temas entre ellos agua para riego en la agricultura, así como atraer inversionistas españoles para la apertura de empresas agrícolas que generen empleo. Esta información la…

Más de 2 mil habitantes son beneficiados con la rehabilitación de camino productivo en Santa Bárbara

El Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders), beneficia a más de 2 mil habitantes con la rehabilitación del camino productivo en Santa Bárbara. Con una inversión de más de quinientos mil ochocientos ocho lempiras, Pronaders, logró mejorar la infraestructura productiva en la zona, que producto de la tormenta Julia registró daños significativos.…

SAG-ProOccidente e ICF coordinan acciones para conservación de microcuencas

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Proyecto Integral de Desarrollo Rural y Productividad (ProOccidente) presentó ante el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y otros actores locales la lista de microcuencas a intervenir en el departamento de Intibucá y las acciones a realizar en cada una de ellas. La presentación se realizó…