El gobierno de la presidenta Xiomara Castro, inició la entrega del Bono Tecnológico Productivo (BTP), para el ciclo de postrera 2023 con la entrega de 500 bonos a los indígenas tolupanes en la Montaña de La Flor, municipio de Orica, Francisco Morazán.
La titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Elena Suazo , expresó que “el Bono se compra con el dinero del pueblo, no se vende ni se desperdicia, y lo estamos entregando al productor que lo necesita a fin de contribuir con la seguridad alimentaria nutricional”
Suazo, destacó que “necesitamos organizarnos para encontrar la manera de generar los alimentos en los hogares, diversificar la producción y que se pueda crear un banco de semillas para disponer de alimentos todo el año”.
Los productores beneficiados pertenecen a las tribus indígenas tolupanes de los caseríos Los Lavanderos, La Lima, San Juan, La Ceiba, del municipio de Orica, asentados en la Montaña de La Flor, en la Sierra de Misoco, localizada al noreste de Tegucigalpa, Francisco Morazán.
El BTP, es ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), y consta de semillas, fertilizantes y un paquete fitosanitario para control de plagas y enfermedades de los cultivos.
El titular de la SAG-Dicta, Arturo Galo, dijo que “estamos entregando 500 bonos de semilla de frijol de los 1000 bonos que se van a entregar en esta zona para iniciar con las siembras en el ciclo de postrera”
En la Montaña La Flor, algunos pobladores siembran sus pequeños cultivos en la parte más elevada de la montaña, pero que no son suficientes para su seguridad alimentaria por lo que el BTP es una respuesta para estas comunidades.
Por su parte, Vicente Martínez, representante de La Tribus, La Lima, manifestó que “estamos agradecidos por este apoyo del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, en nuestras zonas disponemos de tierras fértiles y con lluvias moderadas, no hay problemas de sequía, para obtener una buena producción”